C & M
INSIGHTS

Prosperamos transformando organizaciones para que estén preparadas para un futuro digital y cognitivo, brindando oportunidades de clase mundial para talentos en todo el mundo.

SIRCI: Un componente esencial en la movilidad urbana de Bogotá

Personal operativo de TransMilenio supervisa la salida de buses del SITP en una plataforma.
Valezka Quintero

Gerente de Proyecto

Valezka Quintero

Gerente de Proyecto

El Sistema Integrado de Recaudo, Control de Flota y Atención al Usuario (SIRCI) es el núcleo tecnológico del Sistema TransMilenio de Bogotá. Implementado por TransMilenio S.A., como entidad pública, y operado por el concesionario Recaudo Bogotá S.A.S., el SIRCI permite la articulación eficiente de los subsistemas de recaudo, control de flota, información al usuario y consolidación de datos, garantizando una operación de transporte moderna, segura y centrada en el ciudadano.

Importancia del SIRCI en la operación del SITP

El SIRCI transforma la experiencia del usuario al integrar el medio de pago electrónico mediante tarjeta inteligente, la gestión en tiempo real de la flota de buses y BRT, y la atención multicanal al usuario. Gracias a su arquitectura tecnológica robusta —que incluye infraestructura, sistemas de respaldo, seguridad de la información y conectividad avanzada, entre otros,— el SIRCI permite:

  • Control eficiente de la operación desde los centros de control de los concesionarios de operación y el centro de operaciones de TransMilenio S.A.
  • Reducción de tiempos de espera y mejora en la calidad del servicio: programación de rutas y servicios e integración de zonas de operación.
  • Transparencia en el recaudo, eliminando el uso de efectivo con tarjetas inteligentes.
  • Atención a quejas y reclamos, con trazabilidad digital.

Según datos de bogota.gov.co de junio del año 2024, el Sistema TransMilenio registraba en promedio 4.033.999 viajes diarios que agrupan la operación zonal, troncal, alimentación y cable, operando con una flota total de 10.559 vehículos (zonales, alimentadores y troncales). Lo anterior, puede significar cerca de 1,47 mil millones de transacciones anuales.

La interventoría: garante del cumplimiento y la mejora continua

Tras haber acompañado este proyecto en diferentes etapas, la reciente adjudicación ratifica la confianza institucional en la labor de interventoría, liderada por C & M Consultores S.A.S., para garantizar que el concesionario cumpla con las obligaciones contractuales del SIRCI. Esta actividad incluye, entre muchas otras:

  • Verificar el cumplimiento de especificaciones de todos los componentes del SIRCI en buses, estaciones, portales y puntos de recarga.
  • Seguimiento a indicadores de niveles de servicio en control de flota, recaudo y atención al usuario
  • Auditoría de bases de datos de los subsistemas de recaudo, control de flota y atención al usuario (SISU).
  • Evaluación de seguridad de la información, garantizando integridad, disponibilidad y autenticidad de los datos.
  • Pruebas de conectividad e infraestructura, incluyendo simulaciones como usuario incógnito.

Además, la interventoría promueve el mejoramiento continuo mediante informes periódicos y gestiones ante el Concesionario y el Ente Gestor con el fin de que se atienda el cumplimiento de los requisitos contractuales y se implementen acciones preventivas y/o correctivas que permitan atender oportunamente las contingencias que surgen en la operación de un sistema de estas características.

El SIRCI no solo es una herramienta tecnológica, sino un componente estratégico que permite a Bogotá D.C. avanzar hacia una movilidad inteligente, segura y centrada en el usuario. La interventoría, por su parte, actúa como un aliado del Ente Gestor buscando asegurar que esta promesa se cumpla día a día, con rigor técnico y compromiso ciudadano.
Compartir en: